CONTACTO  contacto@paulcremoux.com

DESCRIPCIÓN DE DISEÑO

Ver Animación en YouTube

El diseño de la casa y estudio para un pintor responde a una serie de temas como son la relación con el contexto físico, las necesidades del cliente,  la seguridad y un presupuesto limitado.

Para este proyecto se analizaron 6 opciones a nivel esquemático que buscaron controlar el viento que proviene del noreste y que se presenta en los primeros meses del año con mayor intensidad, el sol y la calidad de luz que entra en la edificación, así como su costo energético y gasto de operación específicos. Por medio del uso de varias herramientas computacionales y tecnologías como “fluid Dynamics”, “Energy Consumption Analysis”, “Material Life Cycle Assessment” y “Climate Analysis” se reprodujeron las condiciones existentes con el propósito de identificar las mejores estrategias de sustentabilidad. De esta forma la edificación es autosuficiente y dotará al sitio de una recarga acuífera que por el momento no existe y necesita el sitio.

Las masas principales distribuidas por un patio rodean el conjunto creando una construcción cerrada al exterior y medianamente abierta hacia el interior. En el patio se encuentra el árbol Huizache, árbol típico de la zona, rodeado por un espejo de agua que refresca y forma parte central de esta área.

Son tres los principales volúmenes que componen la casa; estos se encuentran orientados en ángulos distintos que buscan enmarcar y resaltar vistas diferentes para cada área.

Queremos que exista una relación profunda con el sitio y para eso creemos que es necesario incluir el espacio abierto del patio como circulación principal.

Créditos:
Arquitecto Diseñador:
Paul Cremoux W.
Estructuras:
PBS Ingenieros Ing. Rodolfo Salmón
Ingenierías:
CIE Arq. V. Hugo Juárez Romero
Estudios y mecánica de suelo:
Ing. Enrique Tovar G.
Comerciales techados 293 m2
Totales de construcción 703 m2
Localidad:
Guanajuato, San Miguel de Allende.